Este protocolo se enmarca dentro de las medidas adoptadas por dicho tribunal especial, dentro del contexto del estado de excepción constitucional derivado de la pandemia Covid-19, destinadas a facilitar, a través de medios telemáticos, las actuaciones procesales realizadas ante el referido órgano.
Derecho Marcario .CL
ASESORÍA, DEFENSA Y REGISTRO DE MARCAS
18 agosto 2020
Tribunal de Propiedad Industrial adopta medidas adicionales para facilitar las actuaciones telemáticas ante dicho órgano
El Honorable Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI) ha dispuesto recientemente un protocolo destinado a facilitar el pago en línea de los tributos requeridos en los escritos de suspensión de la vista de las causas y adhesiones a apelaciones presentadas en segunda instancia ante dicho órgano jurisdiccional.
03 julio 2020
INAPI acepta presentación online de poderes y otros documentos
Mediante la Circular Nº 524, publicada en el Diario Oficial con fecha 27 de junio de 2020, INAPI ha implementado en su plataforma online la posibilidad de presentar en formato digital tanto poderes como otros documentos sobre derechos de propiedad industrial, dando un avance al sistema existente hasta la fecha, que consistía necesariamente en la presentación material de los mismos o a través firma electrónica avanzada.
Los poderes y otros documentos, tales como cesiones y transferencias, podrán presentarse en la plataforma online de INAPI en copia digital íntegra, esto es, que sea fiel a su original, a través de la Clave Única, bajo la responsabilidad de quien los invoca.
En todo caso, INAPI siempre podrá solicitar la exhibición o el acompañamiento de los documentos originales que se invocan, en casos que así lo determine.
En todo caso, INAPI siempre podrá solicitar la exhibición o el acompañamiento de los documentos originales que se invocan, en casos que así lo determine.
01 junio 2020
Tasas de apelaciones de marcas podrán ser pagadas en línea
INAPI ha implementado una nueva funcionalidad de su sitio web que consiste en la posibilidad de pagar las tasas de apelaciones en procesos sobre marcas comerciales a través de su plataforma de tramitación online.
Esta medida se une a otras soluciones tecnológicas desarrolladas por por dicho organismo destinadas a permitir actuaciones online que anteriormente requerían de trámites o presentaciones físicas.
En lo sucesivo, en el módulo de presentación de escritos se ofrece la opción de pago electrónico de la tasa de apelación que está en línea con la Tesorería General de la República.
25 marzo 2020
Organismos de PI de Chile adoptan medidas extraordinarias por Coronavirus COVID-19
Con tal objetivo, INAPI ha decretado de oficio la ampliación de los plazos en procedimientos administrativos por el máximo que permite la ley, además de establecer otros mecanismos destinados a facilitar la presentación de documentos de manera no presencial.
Ver resolución exenta N° 314 de INAPI
Por su parte, el TDPI ha reducido el número de causas en tabla y ha implementado un mecanismo de audiencias para la vista de las causas mediante videoconferencia.
Ver Auto Acordado del TDPI sobre audiencias por sistema de video conferencia
Ver Protocolo sistema videoconferencia del TDPI
Ver Acuerdo de pleno del TDPI de 24-03-2020 sobre suspensiones de la vista de causas
10 enero 2020
INAPI comienza a aplicar versión 2020 de la 11° edición del Clasificador de Niza
La acción busca homologar las prácticas de clasificación a nivel internacional y de esa forma contribuir a la armonización de criterios. Se trata de la actualización anual, que realiza el Comité de Expertos de Niza y que tiene por objeto incorporar productos y servicios nuevos para adecuarse a la cambiante realidad del mercado internacional.
27 diciembre 2019
Ley "corta" que modifica ley 19.039 de propiedad Industrial (entrevista)
26 noviembre 2018
Coloquios sobre la reforma a la ley de propiedad industrial
La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes ha organizado el curso "Coloquios sobre la reforma a la ley de propiedad industrial", destinado a analizar, aportar y perfeccionar en su caso, desde la dogmática y la política pública, el proyecto de ley que modifica la Ley N° 19.039 de propiedad industrial, presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional con fecha 20 de septiembre de 2018.
La actividad está compuesta de diversas exposiciones impartidas por profesores de la facultad de derecho de dicha casa de estudios, como también por abogados expertos en la materia. El programa del curso consta de cuatro jornadas que se inician el 10 de diciembre 2018 y culminan el 14 de enero 2019.
Más información e INSCRIPCIONES aquí
La actividad está compuesta de diversas exposiciones impartidas por profesores de la facultad de derecho de dicha casa de estudios, como también por abogados expertos en la materia. El programa del curso consta de cuatro jornadas que se inician el 10 de diciembre 2018 y culminan el 14 de enero 2019.
Más información e INSCRIPCIONES aquí
14 septiembre 2018
Nueva obra colectiva sobre propiedad intelectual e industrial estará disponible en versión papel y digital
“Propiedad Intelectual e Industrial”, el nuevo número de la Revista de Derecho de la Universidad Finis Terrae, estará disponible tanto en versión papel como digital.
Así lo anunció la coordinadora y docente de dicha universidad, Carmen Iglesias Muñoz. Los autores que contribuyeron en esta obra colectiva son Carmen Iglesias Muñoz, Carmen Paz Álvarez, Juan Alberto Díaz Wiechers, Rodrigo León Urrutia, Marcos Morales Andrade, Enrique Navarro Beltrán, Juan Pablo Egaña Bertoglia, Carolina Belmar Gamboa y Rodrigo Puchi Zurita.
En la ceremonia de lanzamiento, la obra fue comentada por el presidente de la Asociación Chilena de Propiedad Intelectual ACHIPI, señor Max Montero y por el presidente del Tribunal de Propiedad Industrial, señor Cristóbal Guzmán.
Fuente e información adicional: "Expertos abordan temática de Propiedad Intelectual e Industrial en Revista de Derecho"
Así lo anunció la coordinadora y docente de dicha universidad, Carmen Iglesias Muñoz. Los autores que contribuyeron en esta obra colectiva son Carmen Iglesias Muñoz, Carmen Paz Álvarez, Juan Alberto Díaz Wiechers, Rodrigo León Urrutia, Marcos Morales Andrade, Enrique Navarro Beltrán, Juan Pablo Egaña Bertoglia, Carolina Belmar Gamboa y Rodrigo Puchi Zurita.
En la ceremonia de lanzamiento, la obra fue comentada por el presidente de la Asociación Chilena de Propiedad Intelectual ACHIPI, señor Max Montero y por el presidente del Tribunal de Propiedad Industrial, señor Cristóbal Guzmán.
Fuente e información adicional: "Expertos abordan temática de Propiedad Intelectual e Industrial en Revista de Derecho"
30 agosto 2018
Presentación de la revista de Derecho "Propiedad Intelectual e Industrial"
El próximo 5 de septiembre de 2018, a las 18:30 hrs., se realizará la presentación de la revista de Derecho "Propiedad Intelectual e Industrial", editada por la Universidad Finis Terrae.
Ésta es la tercera revista de dicha casa de estudios que está dedicada exclusivamente a esta área del Derecho, lo que es digno de reconocimiento.
Marcos Morales Andrade, editor de DerechoMarcario.CL, es autor del trabajo titulado"Sistemática de los recursos procesales en procedimientos de la competencia marcaria", incluido en esta publicación, el primero que aborda dicha temática en Chile.
La presentación será realizada por Max Montero, Presidente de ACHIPI, Cristóbal Guzmán, Presidente del Tribunal de Propiedad Industrial y Carmen Iglesias, Ministra del mismo tribunal superior.
Lugar: Universdad Finis Terrae, Escuela de Derecho, Sala de Litigación 3° Edificio Pocuro |
Avda. Pedro de Valdivia 1509, Providencia, Santiago
Inscripciones abiertas
Tel. 224207394
Fuente: https://uft.cl/noticias-finis-terrae/item/expertos-abordan-tematica-de-propiedad-intelectual-e-industrial-en-revista-de-derecho
25 enero 2018
Proyecto INAPI sin papeles inicia marcha blanca
Durante el mes de enero de 2018 INAPI ha puesto en práctica la implementación de firma electrónica avanzada en todos los documentos generados por dicho instituto, tales como resoluciones, certificados y estados diarios. Se trata del mismo estándar aplicado a la emisión de títulos y certificados desde el año 2012.
A la vez, INAPI ha informado que ha dispuesto un "visualizador electrónico" de expedientes de marcas y patentes, para quienes consulten directamente en las dependencias de dicho organismo.
Más allá de estos avances tecnológicos, es fundamental garantizar y mantener la publicidad total de los expedientes y actos administrativos, muy especialmente con la herramienta online de INAPI llamada "expedientes electrónicos".
A la vez, INAPI ha informado que ha dispuesto un "visualizador electrónico" de expedientes de marcas y patentes, para quienes consulten directamente en las dependencias de dicho organismo.
Más allá de estos avances tecnológicos, es fundamental garantizar y mantener la publicidad total de los expedientes y actos administrativos, muy especialmente con la herramienta online de INAPI llamada "expedientes electrónicos".
02 enero 2018
Nueva versión de la 11° edición de la Clasificación Internacional comienza a ser aplicada por INAPI
A partir del 2 de enero de 2018, el Instituto de Propiedad Industrial (INAPI) ha comenzado a aplicar la nueva versión de la 11° edición de la Clasificación Internacional de productos y servicios para el registro de marcas (Clasificación de Niza). Esta versión actualizada es el resultado del trabajo realizado por el Comité de Expertos de Niza durante el año 2017 y se encuentra ya incorporado en el Clasificador en línea de productos y servicios de INAPI.
La mayoría de los cambios que incorpora esta nueva versión, tiene relación principalmente con cambios en la redacción de productos y servicios ya existentes en el catálogo alfabético de Niza.
La mayoría de los cambios que incorpora esta nueva versión, tiene relación principalmente con cambios en la redacción de productos y servicios ya existentes en el catálogo alfabético de Niza.
Fuente: INAPI
18 enero 2017
Entra en aplicación la 11° edición del Clasificador de Niza
El Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) jha informado que a partir del 4 de enero de 2017 comenzará a aplicar la 11° edición del Clasificador Internacional de Productos y Servicios para el Registro de las Marcas (Clasificador de Niza).
A nivel internacional, los países miembros de dicho nomenclátor deben comenzar a aplicarlo desde enero de 2017
Esta nueva edición puede ser consultada en el clasificador de productos y servicios en línea disponible en el sitio web de INAPI.
Esta nueva edición puede ser consultada en el clasificador de productos y servicios en línea disponible en el sitio web de INAPI.
Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual INAPI-OMPI
Desde el 13 y hasta el 24 de marzo de 2017 se impartirá el curso de veranio, en el edificio de INAPI.
Los interesados podrán postular hasta el 31 de enero.
06 agosto 2016
Diplomado en Propiedad Industrial e Intelectual
Ver cuerpo académico
29 abril 2016
INAPI es reconocido como el mejor servicio público de Chile
Todos los años, el Servicio Civil reconoce a las instituciones públicas que destacan por su buena gestión, eficiencia institucional, la calidad de los servicios prestados y por sus políticas en gestión de personas.
En la versión del año 2016 del premio, 29 instituciones postularon al galardón. De ese total, ocho servicios pasaron a la etapa final y debieron exponer ante el jurado los argumentos y acciones del 2015 que los hacían merecedores del Premio Anual Excelencia Institucional (PAEI). INAPI fue una de las tres instituciones reconocidas, además de FONASA y el Instituto de Previsión Social (IPS) para ser los ganadores del premio como uno de los mejores servicios públicos de Chile. En el caso del Instituto Nacional de Propiedad Industrial- INAPI, este reconocimiento consolida los avances notables en materia de gestión, como por ejemplo, el servicio de Búsqueda y Examen Internacional (ISA/IPEA), mejoras en la oportunidad y calidad de nuestros servicios y el posicionamiento de la atención de usuarios en el centro de nuestro quehacer.
En la versión del año 2016 del premio, 29 instituciones postularon al galardón. De ese total, ocho servicios pasaron a la etapa final y debieron exponer ante el jurado los argumentos y acciones del 2015 que los hacían merecedores del Premio Anual Excelencia Institucional (PAEI). INAPI fue una de las tres instituciones reconocidas, además de FONASA y el Instituto de Previsión Social (IPS) para ser los ganadores del premio como uno de los mejores servicios públicos de Chile. En el caso del Instituto Nacional de Propiedad Industrial- INAPI, este reconocimiento consolida los avances notables en materia de gestión, como por ejemplo, el servicio de Búsqueda y Examen Internacional (ISA/IPEA), mejoras en la oportunidad y calidad de nuestros servicios y el posicionamiento de la atención de usuarios en el centro de nuestro quehacer.
28 marzo 2016
Medio millón de dominios inscritos en .CL
bajo .CL alcanzó la cifra de 500 mil.
Desde sus inicios en 1987, NIC Chile ha visto crecer su registro de manera
constante. El año 1997, ya había alrededor de 1500 dominios inscritos, y
desde entonces esta cifra ha ido en aumento hasta llegar al volumen que
tiene en la actualidad.
15 enero 2016
Band "GOLD":
Extraordinary academic Marcos Morales a cultured counsellor who ensure that top quality is consistently delivered.
Sitio web de WTR
24 noviembre 2015
Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual organizado por INAPI y OMPI
Desde el 25 de enero y hasta el 5 de febrero de 2016 se impartirá el curso, en el edificio de INAPI. Los interesados podrán postular hasta el miércoles 30 de diciembre.
Más información (fuente) AQUÍ
28 septiembre 2015
Reconocimientos recibidos en el año 2015 por el editor de DerechoMarcario.CL
Seleccionado en "Band GOLD" por segundo año consecutivo, entre siete abogados chilenos en dicha categoría. "Senior associate and director of trademarks and patents Marcos Morales garners praise as an 'extraordinary academic' with 'the most outstanding legal knowledge'”.
World Intellectual Property Review ("IP Leader 2015")
Elegido como IP Leader 2015 tanto en categoría Marcas como Patentes. "Unlike many publications in the market, WIPR Leaders will feature a profile of every single Leader because they have been chosen purely on merit and therefore deserve to feature."
Chambers and Partners Global | Chambers and Partners Latin America
"Director of trade marks and patents Marcos Morales earns praise from interviewees for his 'highly valuable legal opinions, impressive knowledge of trade marks, and his real passion for IP matters'."
Managing Intellectual Property (“IP Star 2015”)
Specialties - Oppositions, opinion work and domain names. Practice areas - Trade mark, trade mark prosecution, trade mark enforcement and litigation, trade mark strategy and counselling.
Expert Guides - Legal Media Group ("Best of the Best Latin America")
Elegido por sus pares entre los 10 abogados más destacados del área en Chile e incluido en la categoría "Best of the Best Latin America".Ver biografía completa
17 agosto 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)